¿Has oído hablar del Paddle Surf?

Lo habrás oído muchas veces: Paddle Surf, SUP, Surf a remo, y todos se refieren a lo mismo, Stand Up Paddle, que en español es  “remar de pie”. Si te gustan los deportes tranquilos, o no estás muy familiarizado con los deportes acuáticos, y quieres comenzar con algo fácil, esta es tu actividad.

aprender paddle surf

¿QUÉ ES EL STAND UP PADDLE?

El Paddle surf (o Stand up Paddle) es un deporte acuático que consiste en desplazarse sobre una tabla e impulsarse con un remo o pala. Lo que lo hace especial es que este deporte se realiza de pie, aquí es donde marca las diferencias con otros deportes, y es que guardar el equilibrio, además de divertido es muy beneficioso para cuerpo y mente si se practica de forma correcta. Es muy accesible y fácil de aprender para cualquier persona.

Existen variantes de este deporte, siendo necesario un tipo de tabla diferente para cada una de ellas. Principalmente tenemos:

  • Travesía: Recorrer kilómetros por aguas tranquilas disfrutando de las vistas a la vez que nos ejercitamos.
  • Surf en olas: Surfear olas de diferentes tamaños.
  • Race: Carreras de velocidad.

La modalidad de travesía se ha popularizado mucho en los últimos años debido a su facilidad y accesibilidad, ya que lo podemos practicar en todo tipo de entornos acuáticos: mar, ríos, bahías, y también aquellos pantanos en donde esté autorizado.

Historia del paddle surf

El paddle surf o SUP por sus siglas en Inglés (Stand up paddel) tiene su origen en la Polinesia, donde antiguamente los nativos lo practicaban. Las primeras referencias que tenemos de este deporte nos vienen de Hawaii donde los instructores de surf las usaban para poder tener una perspectiva más alta de su grupo de alumnos, sacarles fotos y avisar cuando llegaban las series de olas más grandes. Sobre el año 2000 grandes windsurfistas y surfistas como Laird Hamilton o Dave Kalama lo empezaron a practicar como un deporte en sí, saliendo a coger grandes olas con sus tablas y también a entrenar con sus palas los días sin olas.

LOS BENEFICIOS DEL PADDLE SURF

El paddle surf es un deporte muy completo ya que el ejercicio se realiza sobre una superficie inestable, lo que requiere que nuestro sistema muscular esté trabajando constantemente la propiocepción para mantener el equilibrio. Además, no tiene los inconvenientes de otros deportes más agresivos ya que no hay impactos sobre nuestras articulaciones y tendones.

  • Tonifica tronco y piernas.
  • Fortalece especialmente el “core”.
  • Es un gran ejercicio aeróbico que ayuda a nuestro sistema cardiovascular y quema grasas.
  • Reduce el estrés y ayuda a relajarnos.
  • Nos pone en directo contacto con el mar y la naturaleza.

En resumen, practicar paddle surf es una actividad que tanto tu mente como tu cuerpo agradecerán, siempre y cuando se realice de manera correcta. Por eso, si quieres practicar paddle surf, es conveniente que aprendas con un instructor que te enseñe los pasos más básicos y que pueda controlar tu evolución. 

NUESTROS CURSOS DE PADDLE SURF

Iniciación al Paddle Surf

  • Duración: 1h
  • Precio grupo: 20 €/persona
  • Precio privado:  30 €/persona

Iniciación al Paddle Surf

  • Duración: 2h
  • Precio grupo: 30 €/persona
  • Precio privado: 50 €/persona

Paddle surf en olas

  • Duración: 6h – 3 sesiones
  • Precio grupo: 90 €/persona
  • Precio privado:  30€/h

¿Hay que estar muy en forma para practicar Paddle Surf?

El  SUP de travesía está al alcance de cualquier persona independientemente de su forma física. Si eliges modalidades más técnicas como Surf o el Race, es preferible que estés acostumbrado a cierto entrenamiento. Tenemos tablas de gran volumen apropiadas para debutantes, de forma que te resultará muy fácil mantener el equilibrio. 

paddle surf para todas las edades

¿Hay algún límite de edad para practicarlo?

Lo pueden practicar desde niños de muy corta edad hasta personas mayores. De hecho algunas tablas tienen espacio y estabilidad suficiente como para transportar a un adulto y a un niño. En nuestra escuela hacemos muchos campamentos de surf para niños dónde podrán descubrir los beneficios del deporte de forma divertida y segura. 

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender SUP?

En apenas unas horas ya serás totalmente autónomo y podrás disfrutar de largos paseos sobre tu tabla. Conviene aprender en aguas calmadas y sin olas. La tabla deberá tener un tamaño (volumen) adecuado a tu peso para que puedas mantener la estabilidad más fácilmente. En nuestra escuela disponemos de tablas adecuadas para principiantes, que ayudan a que te sientas estable en tu primer contacto con este deporte.

TRAVESÍAS DE PADDLE SURF

Hacemos rutas y travesías de SUP por los mejores spots de A Coruña. Acompáñanos y disfruta de paisajes increíbles desde otra perspectiva. 

Castillo de Santa Cruz

  • Distancia: 5,5 km
  • Dificultad: Media
  • Duración:  2h 30 min

 25 €/persona

Puente del Temple

  • Distancia: 9,5 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración:  3h

 25 €/persona

Fragas do Eume

  • Distancia: 7,5 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración:  2h 30 min

 30 €/persona

Cascada do Ézaro

  • Distancia: 2,5 km
  • Dificultad: Media
  • Duración:  3h

 30 €/persona

Cañones del Sil

  • Distancia: 11 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración:  3h

 30 €/persona

Xacobea do Mar de Arousa

  • Distancia: 7,5 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración:  2h 30 min

 30 €/persona

Travesía Vikinga

  • Distancia: 6 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración:  2h 30 min

 30 €/persona

¿ES SEGURO PRACTICAR PADDLE SURF?

El SUP es un deporte muy seguro, pero como cualquier actividad practicada en el mar, debes tomar las medidas de precaución adecuadas. Tu instructor te transmitirá los conocimientos adecuados para que puedas salir con tu tabla de forma segura, y te destacará los siguientes aspectos:

  • Tener en cuenta las condiciones meteorológicas: El viento es nuestro principal enemigo. Siempre has de consultar la previsión meteorológica antes de salir al mar.
  • Particularidades del spot: Las fuertes corrientes también pueden ser un riesgo, si navegas en un lugar que no conoces,  preguntar a los locales sobre posibles riesgos del spot.
  • Si eres un principiante, deberías elegir zonas muy seguras como bahías, en donde los riesgos son mínimos.

¿NECESITAS UN SEGURO PARA PRACTICAR PADDLE SURF?

No es obligatorio pero es recomendable disponer de un seguro que cubra un eventual accidente, tanto para el propio surfista como para terceros

En Mareasurf podemos gestionar tu seguro de SUP que además te cubre otros muchos deportes. Estos seguros, además de los riesgos del propio deporte, te cubren cualquier incidencia que puedas tener durante tus viajes. Somos distribuidores de seguros Intermundial. En los siguientes enlaces puedes consultar todas las coberturas y precios. Contáctanos con cualquier duda que pueda surgirte. 

Seguro AVENTURA PLUS

Cobertura sin anulación

Cobertura con anulación

¡Llámanos al 661 604 242!